¿Cómo surgió la decoración de las mesas dulces?

|By Florencia Espinasse| ¿Qué es una mesa dulce?, Fiesta dulce, Mesas dulces, Sin categoría

Casi todo el mundo en la actualidad sabe lo que es un cupcake, lo ha probado, lo ha visto en una revista, en la televisión o incluso ha intentado hacer alguna recetilla.

Pero ¿Qué es una Mesa dulce? Esa es una pregunta que nos hacen muchos conocidos al hablarles de nuestro proyecto, y supongo que a ti también te puede haber surgido esa duda ¿Por qué no?

Nosotras mismas, un tiempo atrás, no las conocíamos. Pero es algo que cuando lo ves no te quedas indiferente, y por eso, creemos que es algo esencial para convertir una fiesta en ÚNICA e INOLVIDABLE.

Pues bien, para todos aquellos que se encuentren en esa misma situación cuando nos referimos a una MESA DULCE, vamos a contarles un poco como surge este innovador y revolucionador concepto.

Quién es Amy Atlas

 Si hablamos de decoración de mesas dulces personalizadas, debemos hablar de Amy Atlas.

 Pero ¿Quién es ella? Amy fue la pionera en decoración de mesas dulces.

 Amy Atlas, norteamericana y abogada de profesión, se encontró con su lado creativo cuando tuvo que hacer una pausa en su ejercicio profesional para criar a sus hijos.

 No tenía estudios ni antecedentes en diseño pero siempre tuvo buen gusto. Empezó a hacer decoraciones sencillas de postres en las fiestas de sus hijos, amigos, conocidos y se fue dando cuenta de lo creativa que era, así todo ello, pronto se convirtió en un negocio.

 En una entrevista reciente, esta gran artista nos revela, que se le ocurrió esta idea al percatarse que nadie hacía algo especial con los postres, a pesar de que son éstos los que dejan la última impresión en los invitados de una fiesta.

 Actualmente, es reconocida internacionalmente como “la estilista de los dulces”, siendo la creadora de esta tendencia. En la misma entrevista, nos cuenta que se gana este nombre al ser la primera en introducir MODA y DISEÑO a lo DULCE. Que los postres son un lienzo perfecto para plasmar hermosos diseños y que antes de que ella pensara en ello eran un área intocable

 Asique,“podemos decir que el plato favorito de América (el postre), ahora tiene estilo además de sabor”. -Amy Atlas

Resumiendo, acabó creando un concepto innovador en el que mezcla el diseño con los dulces.

 (Para ver la entrevista completa pincha aquí)

Aquí tienes algunas fotos que muestran la belleza de sus creaciones:

 Amy Atlas, la reina de las dessert table o mesa de dulces

Amy Atlas, la reina de las dessert table o mesa de dulces

Amy Atlas, la reina de las dessert table o mesa de dulces

Amy Atlas, la reina de las dessert table o mesa de dulces

Más fotos aquí

En las fotos se aprecia que el diseño de las mesas, está marcado por un excelente manejo del color, el contraste, las figuras geométricas y la originalidad. Pero, por sobre todas las cosas, por un especial atención a los detalles. 

Esta originalísima tendencia de decorar y personalizar las mesas dulces está calando, cada vez más hondo en diferentes países, y poco a poco, está poniéndose de moda aquí en España. Asique, si queremos hablar de mesas dulces, debemos hablar del trabajo de Amy Atlas.

En Fiesta Dulce, pretendemos mejorar y aprender cada día más, tomando de referencia y modelo estos exquisitos diseños.

Esperemos que con el tiempo podamos emularlos, contribuir a su difusión en este  lado del mundo, y, por sobre todas las cosas, animarte a probar estas deliciosas obras de arte.

  

¿Qué te parece esta tendencia y el trabajo de Amy Atlas? 

¿Te han dado ganas de una mesa dulce?  Ya sabes dónde encontrarnos 😉

  http://www.facebook.com/tufiestadulce

0 comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *